Escucha esta publicación aquí. |

En este tutorial completo, te enseñare de forma definitiva como vender en linio, aunque estoy ubicado en Colombia, he evidenciado que el proceso es casi el mismo para cualquier país de América latina. Para iniciar nos debemos ir desde un computador de escritorio a la pagina web de linio como si fuéramos hacer una compra normal. En su interior encontraremos en la parte superior un botón llamado “vende en linio” cuando hacemos clic en esa parte nos llevara a una pagina para poder realizar la suscripción.
Encontraremos toda la información del registro, los requisitos para vender en linio y los documentos que nos piden para empezar a operar. Estos documentos debemos subirlos en formato PDF. Si somos personas naturales serian: la cedula o documento de identificación en el país que estemos, la parte del Rut o su documento equivalente ante la entidad que nos regule los impuestos y por último una certificación o constancia bancaria para que nos hagan los pagos.
Tabla de contenido
Cómo vender en linio chile
Si somos personas jurídicas, con empresa legalmente constituida, nos pedirán la parte del documento que verifique dicha constitución. Luego debemos hacer clic en el botón llamado “regístrate aquí” con eso pasaremos al formulario para diligenciar toda nuestra información y de esta manera en algunos días linio nos contactara por correo electrónico para confirmarnos si fuimos aprobados en la plataforma o por el contrario nuestra solicitud fue rechazada.

Cuando nos aprueben debemos buscar la pagina llamada “linio seller center” en el navegador y según el país en el que estemos nos aparecerá con la extensión de dominio correspondiente; como por ejemplo “.co” En esta parte podemos ingresar nuestro usuario y contraseña enviada para iniciar sesión. Listo lo hemos logrado, ya estamos dentro, mil felicitaciones por alcanzar este gran paso para vender por internet.

cómo vender en linio Perú
Dentro de nuestro entorno encontraremos varias secciones, podemos ver la parte de: configuración general, reportes, ordenes y productos. Empezaremos por la parte que más nos interesa cuando comenzamos y que serian los productos. En esta sección podemos crear los artículos que vamos a vender en la plataforma, modificar los que ya tenemos en el listado y otras opciones para modificación masiva. Damos clic en productos, luego en crear un producto y con esto iniciamos la parte de creación del articulo para venderlo.

Tenemos una barra central para escribir el producto que vamos a ofrecer, con esto linio nos muestra los resultados de los que están ya publicados en la plataforma y que son parecidos a los que intentamos vender. Yo les recomiendo que no partan de los que aparezcan, pues de pronto en ocasiones pueden tener errores que afecten a lo que nosotros queremos hacer; es mejor buscar y dar clic en el botón llamado “crea uno nuevo” con esto podemos empezar desde cero, para tener la certeza de que todo salga perfecto.
Cómo vender en linio México
Pasamos a la sección para escoger la categoría en la que ira nuestro producto, es muy recomendable escoger la correcta o que más se asemeje a nuestro producto, pues con eso haremos que las personas nos encuentren fácilmente y también evitará cobros sorpresas por temas de comisiones. Pasamos a la ventana de información de producto, se trata de un formulario con varias casillas, para ir colocando los datos completos del producto; como el título, la descripción, los colores y medidas que tendrá.

Les recomiendo en los títulos colocar varios sinónimos del articulo que queremos publicar, pues esto nos ayuda a que las personas encuentren rápidamente lo que estamos vendiendo. La siguiente pestaña es la de los detalles del producto; aquí encontramos todas las opciones para asignar colores, detalles de producción y aspectos importantes como la garantía que daremos.
Vender en linio Perú
Si somos revendedores de marcas reconocidas, debemos colocar “directamente con la marca” con esto el cliente sabe a donde ir para recibir soporte por lo que ofrecemos. Si somos artesanos o fabricantes entonces colocamos “vendedor” con esto nosotros responderemos ante las personas directamente.

Por lo menos en Colombia, veremos una casilla llamada “IVA” donde seguramente casi todas las personas naturales por ser régimen simplificado; deben colocar la opción llamada “excluido de IVA 0%” pues con esto linio no nos cobrara por aparte este impuesto en cada venta que hagamos; ya si somos una gran empresa, que estamos obligados a declarar esta parte; colocamos la opción que diga IVA 19% esto es en el caso de mi país, para otros debe ser el equivalente para el gravamen sobre las ventas; de igual manera en la parte inferior hay una reseña que nos guía para saber que colocar.
Cómo vender en linio argentina
Pasamos a la pestaña de mi oferta, aquí debemos colocar las variaciones por colores, tallas y tamaños que tendrá nuestro producto. Aquí nos piden un código de barras que es una referencia interna para cada vendedor; linio lo debió proporcionar en el correo electrónico que nos llegó. Tenemos la parte de ingresar un precio normal, otro con uno de oferta y las fechas en las cuales estarán habilitados las promociones.

Pasamos a la última ventana que serían imágenes, podemos subir hasta 8 fotos de lo que vamos a vender. Les recomiendo poner imágenes en fondo blanco, con un tamaño mínimo de 800×800 pixeles, con esto tendremos mejor calidad y visibilidad en la plataforma. En el blog tenemos un tutorial completo para crear y modificar estas fotos desde Photoshop, que es un excelente programa de edición fotográfica.
Linio Colombia
Al lado derecho veremos siempre una especie de rueda con porcentaje, si la tenemos en el 100% significa que todo está correcto; deberíamos dar clic en el botón llamado “guardar y finalizar” con esto nos devolverá al listado de productos, para ver el que hemos creado. Linio se toma unos minutos hasta dejar realmente publicado el artículo; pues entra a una revisión manual o automática, para verificar que si estemos cumpliendo con todo.
Después de esos minutos podemos verlo en la tienda de linio, al hacer clic sobre el titulo del mismo. A continuación, les dejo un vídeo desde nuestro canal de YouTube con todos los detalles de como vender en linio; con eso pueden ver el paso a paso para la creación de un producto y evitar posibles problemas.
Comisiones linio Colombia
Ahora hagamos un pequeño recorrido por las demás funcionalidades que tiene linio seller para todos los vendedores. En la categoría de Ordenes, podemos ver y administrar todas las ventas que vamos teniendo en este Marquetplace. Aquí encontraremos las ordenes que están pendientes por empacar, las que tenemos despachadas, las enviadas y las devueltas o canceladas.

Cuando un cliente nos hace una compra, el sistema nos envía una notificación al correo electrónico para iniciar con la preparación del envío; cuando ingresamos a cada orden tenemos las opciones para descargar e imprimir la guía con la empresa de mensajería asignada; el comprobante de compra que debemos anexar a cada pedido y que es proporcionado por linio.
Tabla de comisiones linio Colombia
Les recomiendo adjuntar un comprobante adicional que al menos de los detalles al cliente desde ustedes como vendedores; con esto logran más visibilidad y aparte el cliente tendrá todo claro en su compra. Pasamos a los reportes; aquí veremos cosas súper importantes que nos ayudan a tener control de como vamos en nuestras ventas por medio de las métricas. La parte importante sería el estado de cuenta, donde vemos todas los cortes que llevamos y lo que nos deben hasta el momento.

Cada corte es semanal, es decir lo que vendamos de lunes a viernes y que aparezca entregado; lo sumarán al estado de cuenta; dentro de 15 días nos harán el pago en la cuenta bancaria que dimos al momento de la suscripción. Linio hace un tiempo integro una función, que para mí es la más fabulosa que tienen, se llama pronto pago; significa que el dinero que tengamos acumulado podemos solicitar que lo cancelen en un día hábil; con un cobro adicional del 1% que nos harán aproximadamente.
plataformas de Marketplace en Colombia
En esta parte también tenemos los reportes en Excel para cada corte; con esto cuando los generamos podemos saber todos los detalles de las ordenes entregadas y lo que nos irán cancelando. Contamos con otras opciones como: el estado del catálogo; que nos permite evaluar nuestro volumen de ventas, para ir sabiendo que productos se venden más y cosas así. Ahora veremos la configuración general, en esta sección podemos modificar todo lo concerniente a nuestro perfil y algunas modificaciones importantes.

En los ajustes están las comisiones, con esto podemos saber en qué categoría estamos y cuanto nos cobraran por cada venta realizada. En torno de todo el seller center encontramos botones llamativos que nos dan funciones extras. Esta la parte de productos promocionados, por si queremos pagar una campaña dentro de linio, para que nuestros productos se posicionen mejor.
comisiones linio 2022
Cuando hay errores api, es decir guías que intentamos generar, pero el sistema no deja; podemos enviar el reporte por medio de dicho botón para que de esta manera corrijan el problema. Linio tiene un sistema parecido a mercado libre con envíos full; es decir nosotros podemos enviar los productos a la bodega de ellos para que los despachen; pero pues es algo que no recomiendo mucho porque perdemos casi el control total de nuestro negocio.

Por último, están los botones de solicitar empaques para los envíos y pedir ayuda si no entendemos algo o tenemos algún inconveniente difícil de superar. En el blog tenemos otro post completo para que aprendas a vender en mercado libre que es otro Marketplace muy posicionado en América latina. En mi opinión personal linio es una excelente opción si estamos empezando un negocio por internet; pues nos da muchas opciones para comenzar a testear nuestros
Como aumentar las ventas en linio
1 marketing en redes sociales
Seria llevar trafico o visitas externas a nuestros productos publicados en linio. Esto lo conseguimos por medio de publicaciones en redes sociales. Pero esto significa un trabajo constante, pues para poder lograr posicionarnos, necesitaremos como mínimo 3 meses y hacer una publicación diaria para que surta efecto. Te recomiendo publicar en:
- Grupos de Facebook: quizás es una de las formas efectivas para conseguir posibles clientes y ganar visitas a los productos que vendemos. Lo primero es buscar grupos de venta en las ciudades o sitios donde más pensamos que podemos conseguir ventas, suscribirte a ellos y empezar hacer una publicación diaria como mínimo.
- El Marquetplace de Facebook: es una sección dentro de esta plataforma, se caracteriza por agrupar compradores y vendedores en un solo lugar, para permitir el intercambio de ventas. En esta sección es recomendable ir publicando productos de forma constante y en la descripción dejar el enlace del articulo que vendemos en linio.
- Post en Pinterest: esta red social se basa en fotografías, pero tiene una ventaja que es la publicación de pines con enlaces a diferentes sitios de internet. Aquí puedes ir posteando imágenes de tus productos y hacer que estén enlazadas hacia linio; con eso cada vez que ingresen a ver tu publicación los llevará al Marketplace de linio.
Instagram: es uno de los medios fuertes en la actualidad, aquí sí que te posicionas como sea, siempre que utilices bien todas las herramientas. Debes hacer una publicación con gran descripción, buen título, en los hashtags debemos colocar las palabras clave que consideremos relevantes para que las personas ubiquen nuestro contenido con facilidad.
2 cuida tu calificación interna y externa
Resulta que linio tiene unos contadores internos que miden nuestro cumplimiento en la plataforma. Aquí nos miden el tiempo de entregas a las trasportadoras de mensajería después de tener una orden, la cantidad de devoluciones que tenemos, las ventas canceladas y en general el servicio que damos constantemente. Aquí te recomiendo siempre tratar de despachar tus ordenes en un plazo máximo de 48 horas y tener pocas o mínimas reclamaciones. Pasamos a la reputación que pueden ver los compradores en la plataforma.
Para lograr tener buenas posiciones o que aumentemos las ventas, dependerá de los productos que vendamos. Siempre recomiendo tratar de ofrecer artículos de buena calidad, es ciento que pueden tener precios altos, pero este factor hace que con el tiempo nos diferenciemos de nuestros competidores y que las personas dejen los comentarios que sin duda nos harán vender más.
3 estudio de la competencia
Supongamos que vendemos billeteras en cuero, como nosotros debe haber varios vendedores ofreciendo productos parecidos a estos en linio. El objetivo es empezar a buscar lo que vendemos dentro del Marketplace, mirar como los demás ofrecen sus productos, la reputacion y comentarios que generan. Luego de esto trata de identificar las debilidades que tienes contra ellos para mejorar. Podemos centrarnos en los siguientes factores:
- Si encontramos rivales que tienen un precio bajo, tratemos de igualar su valor e incluso dar nuestros productos un poco más baratos. Tampoco abuses, pues si ofreces algo muy económico, llega el momento que saturas el mercado con muchas unidades vendidas y entonces las personas ya no querrán comprarlos más.
- Productos repetidos: si encuentras que otros ofrecen lo mismo, trata de conseguir artículos únicos que casi nadie encuentre. Con esta estrategia te vuelves relevante en tu sector y acaparas casi todas las ventas.
La variedad: trata siempre de ofrecerle a tus clientes muchas opciones para comprar. Es cierto que esto puede incrementar tu presupuesto, al tener muchas referencias y quizás algunas no tengan tanto movimiento. Puedes ir viendo que productos son ganadores para dejarlos y los que no tengan salida intenta rematarlos para no volver a gastar dinero en ellos.
4 publicaciones de calidad
Esto hace referencia al contenido que colocamos en los productos que vendemos. Siempre debemos colocar la mayor cantidad de palabras clave, en los títulos para que las personas nos encuentren fácilmente. En las descripciones trata de colocar las características importantes al comienzo y después centrémonos en los veneficios que le puede dar al cliente.
En las imágenes logra tomarlas con un celular de buena resolución y en fondo blanco. Para eso te recomiendo a continuación tres estudios fotográficos portátiles, que puedes comprar en AliExpress a precios bajos y con envío a casi cualquier país del mundo. Aparte intenta modificar las imágenes con programas como Photoshop para que tengan una resolución mínima de 800×800 pixeles y con esto las personas cuando hagan zoom podrán verlos perfectamente.
5 implementar productos promocionados
Es un sistema de publicidad interno de linio. Aquí podemos crear campañas de publicidad, con los productos que pensemos tengan posibilidades de salida. Linio los mostrará en las primeras posiciones, a las personas y con eso conseguiremos un aumento considerable de ventas. Pero no todo es color de rosa aquí, pues nos cobraran cierta cantidad de dinero por la publicidad mostrada; lo positivo es que, a diferencia de otros Marketplace, como mercado libre, puede salir mucho más económico.
6 publicidad en sitios de terceros
Podemos activar una campaña de publicidad, como la que les enseñamos hacer en Facebook ads, con esto atraemos trafico o visitas a los productos publicados en linio y posiblemente consigamos ventas en un futuro cercano. En esta parte debemos tener en cuenta las siguientes opciones:
- La publicidad en Facebook tiene un efecto después de tres meses siendo activada de forma continua. Se que puede ser una opción cara si estas iniciando, pero quizás sería de las convenientes para aumentar las ventas en linio.
- No te recomiendo la publicidad de Google ads, pues es de las más caras del mercado, su sistema es súper complicado de manejar y tarda casi una eternidad para tener éxito.
Si comienzas una campaña en Facebook, intenta invertir poco dinero diariamente y has que la publicidad se centre en solo tres ciudades en específico. He comprobado que usando esta estrategia conseguirás resultados en dos meses y no gratarás mucho capital de forma innecesaria al comienzo.
7 crea una presencia completa por internet
aquí es recomendable que no solo intentes vender en linio, publica tus productos en otras plataformas de comercio electrónico. En el blog tenemos una guía completa para vender en mercado libre, es prácticamente la competencia pesada de linio. Crea tu propia tienda virtual por medio de woocommerce en WordPress, con eso tendrás independencia total si de pronto linio cancela tu cuenta o pasa algo. En el blog te enseñamos a comprar el hosting para instalar tu propia plataforma de comercio electrónico.
8 los impuestos
Este es un dolor de cabeza para todos los emprendedores, pues aparte de iniciar con pocos recursos, en ocasiones nos agobiamos pensando que debemos declarar algunos impuestos para poder vender por internet. Aclaro que no soy un profesional en este tema, les aconsejo a futuro asesorarse de un contador para saber que deben declarar, pues como siempre tendremos que cancelar algo en algún momento. De pronto si estamos en Colombia, al comienzo si nos registramos como persona natural ante la Dian, posiblemente no tengamos que declarar IVA, pero si llegamos a vender cierta cantidad al año, de pronto tengamos que declarar renta y quizás algo más.
Resumiendo, puedo decir que para comenzar no tendremos mayores problemas con este tema, pero cuando nuestro negocio este dando resultados, si podríamos contemplar la posibilidad de una asesoría para saber que debemos pagar y estar siempre en la legalidad.
Trucos para conseguir tus primeras ventas en linio
Truco # 1
Mantén los precios lo más bajo posible. Es cierto que estamos deseosos de empezar a ganar mucho dinero, pero al comienzo es recomendable ofrecer un valor económico, que el de la competencia, pues con esto tenemos más probabilidades de vender y las personas van conociendo lo que vendemos.
Truco # 2
Dile a tus familiares o amigos que empezaste a vender en lineo. De pronto alguna persona quiera ayudarte y termine comprándote algo que ofreces en la plataforma; con esto linio empezará a ver que tus productos tienen movimiento y de pronto te ubique en mejores ubicaciones de los resultados de búsqueda.
Truco # 3
Has campañas publicitarias en redes sociales, que hagan que las personas vean y vallan a comprar tus productos en linio. Como les decía anteriormente, al comienzo no gastes mucho en publicidad y no coloques todas las ciudades de tu país; pues sinceramente perderás es tu dinero. Enfócate en Facebook, que no es porque ellos me den dinero por hacer esta recomendación, pero es la plataforma que tiene la mayor cantidad de usuarios activos a nivel mundial.
Truco # 4
Envíos gratis: aunque en linio desafortunadamente no tiene una función clara en la publicación de un producto, como para dar este incentivo a tus posibles compradores. Trata de tener productos que tengan precios que igualen o superen la cantidad establecida por linio, para que de esta forma logremos dar de forma automática, el envío gratis.
Estos montos los puedes ver en la parte de los términos y condiciones que da linio a los vendedores en cada país. En el caso de Colombia, si no estoy mal es por compras iguales o superiores a $59.000, si me equivoco puedes corregirme en los comentarios. En cada envío gratis, en el caso de Colombia nos cobran entre $3.000 y $5.000
Preguntas frecuentes al vender por linio
¿Cuánto cobra linio por vender?
Depende el país donde estés ubicado (a). Por ejemplo, en Colombia no cobran una mensualidad para poder vender, pero si cobran una comisión por cada venta generada; esta puede estar entre el 8% y 20%. Igualmente, en el vídeo que tenemos en nuestro canal de YouTube, te decimos en que parte de linio seller center puedes encontrar esos valores. He escuchado que en países como chile y México; si cobran una mensualidad, independientemente si se consiguen o no las ventas. Si estas en esos países, tienes alguna idea al respecto, te invito a decírmelo en los comentarios.
¿Cómo tener los productos en las primeras posiciones para vender?
Esto depende de muchos factores. Lo que te recomiendo es lo siguiente:
- siempre poner palabras clave en los títulos y descripciones de tus publicaciones para que más personas te encuentren fácilmente.
- Despacha tus ordenes en un plazo inferior a 48 horas. Es cierto que este factor afecta enormemente tu reputación, pues estoy casi seguro que linio posiciona los productos con entregas rápidas a las empresas de mensajería.
Yo digo que no solo te miden por las ventas, sino que también por las visitas que reciben tus productos. Entonces céntrate en publicarlos de forma constante en redes sociales, con un link hacia la publicación del mismo en linio. Esto logrará que el sistema detecte que lo que vendes es movido y probablemente lo ubique en las primeras posiciones.
¿Cómo mejorar las imágenes de los productos?
Aquí es recomendable seguir el tutorial para usar Photoshop, pues con este programa puedes ponerles el fondo blanco a las imágenes de los productos y sacarlas con una resolución de 800×800 pixeles. Como aspecto adicional puedes comprar uno de los tres estudios portátiles que te dejo a continuación. Están disponibles desde AliExpress, con envío a casi cualquier país del mundo y con precios muy bajos.
¿Es rentable vender en linio?
Si estas comenzando por internet, puedo decirte que en definitiva es la mejor opción posible. Tendremos la ventaja de testear nuestros productos de forma rápida, para saber si son exitosos o en definitiva sería mejor cambiarlos. Ya cuando lleven un año vendiendo en linio, les recomiendo iniciar su propia tienda virtual, pues con eso ya no dependeremos de las ventas de este sitio; por si nos salen con el cuento de que cerrarán nuestra cuenta por incumplimiento de alguna política o cosa interna de ellos.
¿Cuánto cuesta la publicidad en linio?
Como les decía anteriormente, linio tiene algo llamado productos promocionados. En el tiempo que he usado esta función, he evidenciado que con $200.000 pesos colombianos, he alcanzado a promocionar aproximadamente 50 productos durante un mes, es decir por mucho un día nos costará $6.666; que a mi juicio es realmente baratísimo, si lo comparamos con la publicidad de mercado libre, que es desde $12.900 diarios. Estos valores son en pesos colombianos, pero por internet pueden encontrar opciones fáciles para que los conviertan a la moneda del país donde se encuentren.
¿Qué vender en linio?
Este Marketplace esta muy posicionado para la parte de productos tecnológicos, pero podemos tener éxito en en categorías que no estén tan competidas. Lo recomendado para vender seria:
- Productos de moda: es bueno ofrecer zapatos, billeteras y accesorios para hombre o mujer. Considero que no tienen mucha salida, pero la ventaja principal es que no hay mucha competencia, entonces es probable que ganemos buen dinero con esta categoría.
Accesorios de tecnología: les recomiendo vender mucho los relojes inteligentes y periféricos; como cables o cargadores. Aunque si somos más osados, podemos irnos por los celulares y computadores. Se gana buen dinero, pero al ser lo popular en linio, la competencia es brutal y en ocasiones no conseguimos mucho éxito.
¿linio publicar gratis?
La respuesta es no, sea cual sea el producto que queramos vender, nos cobraran una comisión y en algunos países una mensualidad así no tengamos ventas. No podemos ofrecer productos usados, la plataforma solo nos permite dar artículos que sean completamente nuevos y si vendemos algo usado probablemente nos sancionaran o cerraran la cuenta.
En que me baso para hablar de linio
Igual que muchas personas he intentado vender productos por internet. Llevo ofreciendo artículos en este Marketplace desde hace más de 5 años, con eso puedo decirte con toda seguridad que conozco este sitio desde la parte de vendedor y comprador de forma completa. Creo que en esta guía les estoy aportando todo mi conocimiento para que puedan tener éxito en este Marketplace.
Esta publicación me costó 7 días para escribirla y dejarla terminada completamente. Se que la parte de pedir dinero ya no gusta, pues a todos nos encanta todo gratis. Si pudieras dejarme una donación PayPal, por medio del botón que dejo al inicio de cada publicación o en la parte siguiente, me ayudarías un montón para poder seguir ofreciéndote buen contenido sin problemas. Si no puedes donar, no te preocupes, basta con compartir esta guía en tus redes sociales y suscribirte al canal de YouTube Tecno Apps Review.
APOYA MI TRABAJO CON UNA DONACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL BLOG Y CREACIÓN DE NUEVOS TUTORIALES GRATIS.Cómo puedo vender en Linio
Creo que cuando este Marketplace era independiente, le importaba cada vendedor pequeño que tenía, ahora cuando fue comprado por el grupo Falabella; he sentido que solo le da ventas a las marcas grandes y los vendedores pequeños que han estado siempre fieles con ellos; quedan jodidos sin ventas y en el olvido. Se que de pronto quieres aprender más sobre los Marketplace, incluso crear tu tienda virtual y cosas por el estilo. Entonces te dejo a continuación tres recomendaciones de cursos, a bajos precios; que puedes conseguir, para empaparte más del tema y aprender el mundo del comercio electrónico.