Escucha esta publicación aquí. |

Así como ya he contado mi experiencia negativa buscando empleo en la temporal activos por más de 3 años, junto con el articulo donde considero que ser empleado en Colombia es casi o igual a ser un esclavo, hoy les hablare de mi experiencia estudiando un tecnólogo y lo que pienso de ser profesional en mi país. Así que continua leyendo este artículo porque de seguro estarás de acuerdo en parte o en todo lo que te diré en esta publicación.
Cuando termine mi bachillerato en el colegio llevado por las necesidades en mi casa comencé a trabajar en vigilancia donde los turnos son realmente largos ósea 12 horas para ser exactos pero por ahí dicen que todo sacrificio tiene su recompensa y en mi caso se aplica completamente porque con el pasar del tiempo fui ganando buen dinero para comprar una motocicleta.
Gracias al contrato indefinido en seguridad pude tener estabilidad laboral pero sentía las humillaciones de casi cualquier empleado en la empresa solo por ser vigilante, me refiero a que pasaba a ser ignorado y en ocasiones ni me saludaban o mostraban modales hacia mí. Decidí empezar a estudiar un tecnólogo en el Sena una institución gratuita patrocinada por el gobierno de mi país que estaba enfocada en darles la oportunidad a personas con pocos recursos económicos como yo.
Tenía amigos que no pudieron conseguir un cupo en esta institución por eso les toco empezar a pagarse su propia educación en universidades privadas que en verdad suelen cobrar unas sumas de dinero grandísimas por cada semestre, pero bueno continuemos con mi historia. En el Sena nos motivaban siempre, nos hacían sentir que íbamos a conseguir puestos laborales con sueldos grandísimos, a modo personal aprendí muchísimo y considero que esta institución enseña de forma perfecta pues en verdad uno sale siendo mejor persona en todos los aspectos.
Cuando termine, empecé a pasar hojas de vida en los supuestos cargos en los que podía aplicar de acuerdo a lo que había estudiado pero me estrelle con la vida y con el sistema de empleo de mi país, casi siempre he conseguido empleos temporales con un salario mínimo que no alcanza para nada donde en muchas ocasiones te niegan la oportunidad porque no tienes experiencia, tienes mucha o simplemente no tienes el estudio para el cargo.


Con el tiempo me di de cuenta que el estudio en Colombia no sirve para nada porque por más preparado que estés si no tienes palanca o no estás en la rosca siempre te ofrecerán cargos temporales con sueldos muy bajos, entonces veo el contraste con el trabajo de vigilancia, encuentro que a un supervisor que es solo bachiller le pagan dos millones de pesos que en dólares equivale a setecientos aproximadamente y que es tres veces más de un mínimo en mi país.
No es que esté en contra de la vigilancia o de los que trabajan en ese ramo pero es una clara muestra que en Colombia gana más un vigilante junto con un supervisor de seguridad que solo son bachilleres que una persona que es tecnóloga en una área o que es profesional certificado por una universidad, lo más triste del cuento es ver como en la seguridad uno cuenta con más estabilidad laboral pues son contratos a término indefinido y directos por la empresa, que en lo que uno estudio pues son contratos obra labor con temporales que pagan casi siempre un mínimo.
En mi caso yo la saque barata porque logre estudiar en el Sena que es gratis pero que me dicen de las personas que tuvieron que pagar mucho dinero por estudiar en cualquier universidad, a ellos de que les puede servir tanto esfuerzo y gastos si al final de cuenta no van a ser valorados por las empresas y lo peor de todo pasaran a ser uno más del montón en búsqueda de empleo temporal.
Mi consejo partiendo de mi experiencia para ti es que no gastes tiempo y mucho menos dinero en graduarte como profesional de una universidad pues en verdad no vale la pena hacerlo, es mejor que trates de hacer un técnico o por mucho un tecnólogo solo por sentirte bien con tigo mismo, luego busca empleo en vigilancia donde tendrás la estabilidad suficiente para ahorrar y montar tu propio negocio o conseguir las cosas que tanto necesitas.
Hemos llegado al final de otra publicación en la página espero que te haya gustado, que me puedas apoyar compartiéndolo en tus redes sociales, suscribiéndote al canal de YouTube y dejando tus comentarios al respecto al final de esta publicación.