Escucha esta publicación aquí. |
Esta es la aplicación más completa que he probado hasta el momento para poder colocarle diferentes sistemas de seguridad a nuestras Apps instaladas en el móvil y para impedir que personas ajenas a nosotros puedan ver nuestro contenido privado. Tiene características que la hacen sobresalir o resaltar, por eso en este articulo les hablaremos un poco más a fondo de su funcionamiento.
En su interior encontraremos el listado con todas las aplicaciones que tengamos instaladas, donde con un simple toque iremos activando el bloqueo de cada una o las que deseemos. Maneja tres filtros de seguridad principales, donde podemos activar el bloqueo por medio de pin o patrón, pasando por el método de reconocimiento facial y terminando en el bloqueo de notificaciones paraqué nadie pueda ver nuestros mensajes sin autorización.
Una característica que me llamo la atención es el bloqueo falso, que consiste en colocar funciones extras a las aplicaciones bloqueadas paraqué las personas que intenten ingresar a ellas se confundan o piensen que no están en funcionamiento, en este apartado las posibilidades son: cubrir las Apps con una imagen de nuestra galería, colocar un mensaje de error, cubrir con una llamada entrante desconocida y la función de poner una imagen que deben agitar para desbloquear.

Para algunas personas puede ser molesto tener que estar ingresando constantemente la contraseña para poder desbloquear sus aplicaciones, pues en este sentido los desarrolladores de esta herramienta han sabido encajar una función que nos permitirá controlar los tiempos que dure activa la seguridad en nuestro contenido, en esta sección podemos escoger que nuestro servicio se active cada vez que abandonemos la aplicación, después de que se apague la pantalla, luego de tres minutos y la opción para personalizar el tiempo a nuestro gusto.
Por último nos queda hablar de su centro de seguridad que es donde podemos colocar funciones para proteger esta herramienta e impedir que intenten desinstalarla, en este apartado podemos cambiar el icono que viene por defecto, activar la función paraqué nos envíen al correo una foto de la persona que intenta ingresar de forma errada la contraseña en alguna aplicación, darle permisos de administrador de dispositivos pero en este apartado hay que recordar que cuando ya no nos agrade IObit Applock y queramos eliminarla primero debemos desactivar los permisos que le hemos dado, veremos opciones de ahorro de batería y por último las casillas para modificar nuestras contraseñas.
Todos los que deseen esta aplicación en su teléfono, la pueden conseguir de forma gratuita en la tienda o a través del enlace que les dejamos al final. Me gustaría que dejaras un comentario y que me apoyaras compartiendo este tutorial en tus redes sociales, muchas gracias por tu visita a la pagina.
Google play / IObit Applock
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Es falso lo que dices, pues el blog está más vivo que nunca. Atentamente Jaime Patiño creador y editor de JP ANDROID BOGOTA.