Escucha esta publicación aquí. |

Hola familia, he vuelto con un gran artículo que de seguro le puede servir de mucha ayuda a las personas que desean empezar a vender por medio de linio.com en Colombia. Desde hace un tiempo por falta de recursos económicos he empezado a vender por internet, pues mi salario como empleado es un poco bajo y casi ya no me alcanza para cubrir todos mis gastos.
He hablado anterior mente de mi experiencia vendiendo en mercado libre y éxito.com, ahora les hablare sobre esta alternativa llamada linio. Hace más de 9 meses empezó la aventura de vender con ellos, al principio me pidieron pocos papeles para inscribirme, tuve que esperar la autorización para empezar a vender, cuando estuve activo comencé a ver la plataforma y pues a indagar un poco al respecto.
Para crear un producto el sistema es más amigable que Exito Marketplace indiscutiblemente, tenemos que diligenciar aspectos relevantes o comunes de cada producto y las imágenes las podemos subir en casi cualquier tamaño. Quizás lo negativo es que no podemos crear variantes de un mismo artículo como si ocurre en mercado libre pero esto lo podemos solventar con la creación de referencias individuales, aunque nos llevara un poco de tiempo.
Al principio se demoraban un día o máximo dos en aprobarme los productos que iba subiendo, ahora de forma casi automática veo como quedan visibles para ser comprados inmediatamente. Linio tiene un fuerte que lo diferencia de mercado libre y es la posibilidad de agregar precios con descuento o las ofertas, con eso los clientes ven cuando aplicamos descuentos a los productos.

En la gestión de ordenes no me gusta el hecho de que el sistema te asigna de forma automática la empresa de mensajería a la cual debes entregarle el paquete, lo cual es un poco tedioso porque en varias ocasiones me han asignado empresas que no conoce casi nadie en Bogotá, que es donde vivo y que adicionalmente ni pidiendo recolección a domicilio llegan a la casa por el producto, me ha tocado buscar de varias maneras los puntos para cumplir con los envíos.

Pasamos a las comisiones que cobra el Marketplace por cada venta concretada, en mi caso vendo productos de moda a los cuales les aplican el 30% lo cual considero que es un precio realmente elevado y que le quita muchas ventajas con respecto a plataformas como mercado libre que si no estoy mal es su principal competencia, el más afectado es el cliente final pues por esos cobros de comisión hay que elevar los precios a los productos para poder venderlos y recoger algo de ganancia, esto conlleva a que las personas encuentren artículos con precios realmente altos.
Ahora lo que más nos puede interesar, los pagos, estos son cancelados por cortes semanales cada 15 días, es decir tu acumulas ventas en una semana, después del último día cuentas 15 días más para que recibas tu pago, el cual es cancelado los días viernes generalmente.
En tres ocasiones se me atrasaron con los pagos y sentí una mezcla de inseguridad junto con tristeza pues pensé que me iban a robar el dinero diciéndolo literalmente, pero después lo solucionaron y hasta el momento han sido cumplidos con el pago. La parte del soporte telefónico es uno de los puntos buenos, aunque no el mejor, en todo momento puedes comunicarte con una línea directa que te dan y pues a diferencia de mercado libre encuentras el soporte necesario a la mano o de forma rápida.

En varias ocasiones he tenido que llamar al servicio por temas como impresión de las guías de mensajería, plagio en los productos y los pagos pero casi siempre me han podido resolver los inconvenientes.
Considero que linio Marketplace es una buena opción para empezar a vender por internet, aunque hay que tener en cuenta que manejan comisiones altas y que el tiempo de liberación de dinero no es tan bueno, pues uno como vendedor que está comenzando necesita contar con el dinero lo más pronto posible para reinvertir o pagar los gastos que se generan del negocio.
Llegamos al final de este artículo, si tienes algo que aportar no lo dudes y deja tu comentario para intentar responderte a la mayor brevedad posible. Seria excelente que me apoyes compartiendo esta publicación en tus redes sociales, no olvides de suscribirte a nuestro canal de YouTube “Tecno Apps Review” y visitar el contenido que desees en nuestra página web, ya que es completamente gratis.