Escucha esta publicación aquí. |

Desde hace unos días vengo hablándoles de mi experiencia usando varios Marketplace para vender por internet en Colombia. He gastado tiempo y dinero haciéndolo, por eso considero que mi experiencia le puede servir de mucho a las personas que están comenzando a vender por internet o que ya se encuentran en el negocio y pues quieren probar cosas nuevas que mejoren los ingresos.
Por más de 5 años he venido vendiendo productos por medio de mercado libre, donde he visto muchas transformaciones y actualizaciones que ha sufrido la plataforma, eso sí pienso que casi todas han sido para mejorar, que me han beneficiado como vendedor. Hace más de dos años el Marketplace lanzo al mercado su procesador de pagos llamado “mercado pago” el cual desde el principio ha sido una solución grandísima para los compradores y vendedores en mercado libre.
El sistema de forma segura procesa los pagos de todos los productos que se ofrecen, protege el dinero para ambas partes, pues lo retiene hasta que el producto llega a su destino y el cliente queda satisfecho. Con mercado pago las personas pueden pagar con tarjetas de crédito, crédito fácil codensa y hasta en efectivo por medio de puntos como efecty a nivel nacional.

Una de sus principales ventajas es la de poder retirar el dinero hacia una cuenta bancaria después de que pasan 48 horas que el cliente recibe el producto, cada transferencia al banco es gratis. Este procesador de pago trabaja de forma independiente, dándonos la posibilidad de integrarlo en nuestras tiendas virtuales propias, redes sociales y correos electrónicos para gestionar los pagos que recibimos por ventas.
En esta parte es donde mercado pago tiene sus fallas, me venía sucediendo que cree una tienda virtual con el programa de mercadoshops donde empecé a pagar una mensualidad por publicar mis productos y pues al ser de propiedad de mercado libre ya contaba con la integración de mercado pago en mi tienda.

Fueron pasando meses, donde veía con desilusión como entraban a mi sitio las personas pero no me compraban, empecé a indagar pero nadie me daba respuesta, incluso en internet algunos sitios te llenan con cuentos de que debes mejorar las fotos, descripciones y precios para conseguir ventas, lo cual en mi caso no funciono.

En una ocasión un cliente se comunicó con migo diciéndome que estuvo tratando de hacerme una compra en la tienda virtual pero que como escogió medio de pago efectivo nunca le llego el código al correo electrónico para acercarse a un punto efecty hacer el pago.
Entonces fue donde me di cuenta de la principal falla que tiene mercado pago, resulta que los clientes ingresan seleccionan el producto y al momento de pagar seleccionan el medio efectivo, pero este procesador de pagos nunca les da el código para que puedan pagar en puntos como baloto o efecty.
Comencé hacer varias pruebas, yo hacía compras a ver si sucedía y efectivamente la falla se hacía evidente. Me comunique con el nefasto servicio al cliente de mercado libre pero no me dieron solución, pero la mensualidad si me la seguían cobrando, decidí cancelar la tienda y pasarme a wordpress cambiando el procesador por pagos online PayU.
Resumiendo, durante varios meses estuve sin ventas pensando que el del problema era yo o mis productos cuando en realidad era culpa de mercado pago. Si te ha sucedido lo mismo o quieres dejar un comentario sobre este tema no dudes en hacerlo y a la mayor brevedad intentare responderte. Apóyame compartiendo esta publicación en tus redes sociales y no se te olvide suscribirte a mi canal de YouTube “Tecno Apps Review”