APOYA MI TRABAJO CON UNA DONACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL BLOG Y CREACIÓN DE NUEVOS TUTORIALES GRATIS.
Escucha esta publicación aquí. |
El decreto 2025 expedido el 16 de octubre de 2015 y que entra en vigencia a partir del 1 de diciembre del mismo año perjudica sustancialmente a los colombianos y colombianas del común.
En este decreto se prohíbe la importación hacia el país por servicios postales de celulares y partes o componentes para estos, que significa a los que nos gusta comprar por internet equipos chinos o de otros países no podremos traerlos al país.

Igualmente si ya hemos traído un dispositivo de estos y se nos dañó una pieza o deseamos devolverlo al país de origen para la garantía pues tampoco lo podremos hacer, las personas que viajan al exterior si podrán incluir al regreso hasta un máximo de 3 dispositivos pero pues es lógico saber que solo unos pocos pueden salir de viaje al extranjero.
En este decreto se prohíbe la importación hacia el país por servicios postales de celulares y partes o componentes para estos, que significa a los que nos gusta comprar por internet equipos chinos o de otros países no podremos traerlos al país.

Igualmente si ya hemos traído un dispositivo de estos y se nos dañó una pieza o deseamos devolverlo al país de origen para la garantía pues tampoco lo podremos hacer, las personas que viajan al exterior si podrán incluir al regreso hasta un máximo de 3 dispositivos pero pues es lógico saber que solo unos pocos pueden salir de viaje al extranjero.
Según el ministerio de comercio industria y turismo la medida es tomada para prevenir el hurto y posterior venta de celulares o componentes desde el exterior hacia el país y de forma viceversa, en lo personal pienso que es una medida ingenua puesto que los delincuentes siempre van a tener otros métodos para continuar sus negocios,
lo que pensaría es que la medida busca fomentar el monopolio, los precios altos o competencia desleal y solo unas empresas en el país se quedaran con el pastel y pondrán los precios que deseen a los celulares vendidos.Link del decreto publicado en la página del ministerio: http://goo.gl/4lvtCp