Ventajas y desventajas de tener un Blog con WordPress y Blogger

APOYA MI TRABAJO CON UNA DONACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL BLOG Y CREACIÓN DE NUEVOS TUTORIALES GRATIS.
Escucha esta publicación aquí.

En estos momentos muchas personas a nivel mundial buscan tener un blog en internet bien sea para narrar sus historias personales, para negocios y para ganar dinero de forma independiente. Las empresas más usadas para iniciar un blog serian wordpress y blogger, pero encontraremos también la posibilidad de integrar estos blogs en nuestros sitios web atraves de diferentes empresas de alojamiento en la nube. Basado en mi experiencia personal trato de explicarte las ventajas y desventajas de estos sitios en internet, entonces prepárate porque te daré algunas recomendaciones claves para que a futuro te puedas recuperar de los fracasos o cierres inesperados de forma rápida. 

WordPress tiene un sistema intuitivo para el bloguero que está iniciando en internet pero con algunos limitantes que vale la pena tener en cuenta antes de utilizarlo.

VENTAJAS:

1 en wordpress.com puedes escoger la dirección de tu blog pero quedara asignada a un subdominio.

2 puedes crear tu sitio con diferentes herramientas y plantillas gratuitas que te da el sistema.

COMPRA TU HOSTING CON DOMINIO GRATIS Y EL 50% DE DESCUENTO. HACIENDO CLIC O PRESIONANDO CON EL DEDO EN LA PANTALLA EN EL SIGUIENTE BANNER:

3 puedes agregar hasta cierto límite de capacidad tus imágenes, escritos, videos y el contenido multimedia que desees

DESVENTAJAS:

En este apartado me gustaría que te enfoques principalmente porque lo que te contare te servirá para labrar un futuro próspero o económico con tu blog.

1 Wordpress es el dueño del sitio y tú eres el administrador, lo que significa que por cualquier motivo en el momento que sea te pueden borrar contenido y hasta cerrar tu blog de forma definitiva, por eso es importante que guardes una copia de seguridad de todo el contenido que vas publicando, porque de que sirve invertir tanto tiempo o dedicación en el sitio para que dé un momento a otro te lo cierren y te quedes sin nada.

2 la mayoría de herramientas o plantillas son de versión paga, si estas iniciando en internet te será difícil pagar por las mejores posibilidades para tu blog.Conectar con Facebook

3 al crear tu blog de forma gratuita no tendrás posibilidad de colocar publicidad de google adsense o de otros medios, para que al menos puedas ganar un poco de dinero con tu blog, adicionalmente wordpress colocara publicidad propia en tu blog con lo cual ellos ganaran dinero pero a ti no te darán ni un peso.

Ahora les hablare de blogger que quizás es una de las plataformas más libres para hacer un blog. A diferencia de wordpress no maneja algunas limitaciones pero si resulta ser muy estricto con sus normas o políticas.

VENTAJAS:

1 puedes colocarle el nombre que desees a tu blog siempre y cuando esté disponible y además quedara enmarcado en un subdominio.

2 tiene una selección de plantillas propias que son gratuitas para el usuario, además puedes modificar de forma simple los aspectos HTML y usar plantillas de terceros, que de seguro abundan de forma gratuita por internet.

3 quizás la más importante o la que le gustara a más de un bloguero que está iniciando y es la posibilidad de integrar anuncios de google adsense junto con otras empresas para ganar dinero desde casa con el blog.

4 puedes agregar el contenido multimedia que desees porque por lo general cuenta con buen espacio de almacenamiento.

DESVENTAJAS:

Quiero que prestes atención a lo que te voy a mencionar porque es partiendo de experiencias personales vividas con blogger y que te pueden ayudar para no desilusionarte a futuro.

1 pese a que tú eres el editor, que le das contenido constante a blogger atraves de tu blog, la plataforma a mi modo de ver no te valora en lo absoluto porque pese a que lleves un año, dos y hasta más, en cualquier momento una persona puede denunciar tu blog porque infringe las políticas o por cualquier cosa y google que es el dueño de esta plataforma no confía ni apoya tu contenido, sino que le da la razón casi siempre al denunciante por lo tanto te cierran en seco el blog, algo que es un poco injusto ya que has dedicado tiempo y esfuerzo creando tu contenido.

2 blogger es el dueño de tu contenido tu solo eres el administrador, así que esta parte va ligada a la primera desventaja, porque en cualquier momento por cualquier motivo te cierran y te dejan sin nada, por eso es recomendable hacer copias de seguridad de todo lo que subas al blog. Lo más frustrante es que google maneja sistemas automatizados donde si te cierran e intentas defenderte, de forma automática te contestan que mantienen su decisión, porque al parecer no hay personas que se apropien de tu caso o te puedan ayudar.

3 como YouTube y blogger son propiedad del todo poderoso google cuando te cierran tu canal y tenías videos en tu blog, por lógica estos dejan de funcionar, cuando abres un nuevo espacio en YouTube e intentas publicar tus nuevos videos en tu blog no te lo permite porque ya tienes un bloqueo, por lo tanto te tocaría ingresarlos por la parte de código HTML que te da YouTube, pero posiblemente a futuro te cierran el blog porque ya estas incumpliendo las políticas del injusto google.

Pero anímate que aunque el panorama es desalentador siempre hay posibilidades para segur en internet, entonces te propongo que si quieres hacer un blog en estos sitios, intenta utilizarlos por un periodo de tiempo corto y ve ahorrando para que compres tu propia página web, donde nadie te pueda molestar, denunciar por envidia, y acabar con tu trabajo de forma injustificada.

Esto te lo digo partiendo de mis experiencias personales más sin embargo puede ser que en tu caso te funcione con lo cual nunca te cierren tu sitio, así que animo porque desde ya puedes empezar a crear tu blog en internet.

Si eres una persona que está iniciando en la web, ya eres todo un experto, me gustaría que dejes tus opiniones sobre este artículo en la parte inferior, gracias por tu visita, si puedes o quieres apóyame compartiendo este tutorial en tus redes sociales. 

Deja un comentario

error: ¡El contenido está protegido!